PIENSA rápido: El 95% de las personas se equivocan
Pensamiento lógico: El origen etimológico de este concepto hace uso de las dos palabras que dan forma al término pensamiento lógico el cual el primer concepto viene del verbo pensare que es sinónimo de “pensar”. Lógico viene del griego su etimología procede del vocablo logos que puede traducirse como “razón”. El pensamiento lógico es aquel que se desprende de las relaciones entre los objetos y procede de la propia elaboración del individuo. Surge a través de la coordinación de las relaciones que previamente ha creado entre los objetos.
Aquí un ejercicio que estimulan el pensamiento lógico:
En este reto tendrás 2 cuadrado, cada uno de ellos con cuadros internos, el primer cuadro tiene como resultado 5 y el segundo debes hallarlo.Te reto a que halles el resultado y lo comentes... compara resultado con otras personas y verifica que tal te fue.
14
ResponderEliminarHay 13 cuadrados dentro del mayor, por lo tanto, 14
ResponderEliminarYo solo veo 9
EliminarHay 13 cuadrados dentro del mayor, por lo tanto, 14
ResponderEliminarHay 13 cuadrados dentro del mayor, por lo tanto, 14
ResponderEliminarx
ResponderEliminar14
ResponderEliminarveo la respuesta pero incompleta
ResponderEliminar10
ResponderEliminar14
ResponderEliminarp
ResponderEliminarme encantan las propuestas, pero seria bueno que ademas de las respuestas aparecieran las fundamentaciones y/o procesos para llegar al resultado final, de otro modo a muchos de mis alumnos le resulto tedioso e insatisfactorios gracias
ResponderEliminar14
ResponderEliminar14
ResponderEliminarHdf
ResponderEliminar10
ResponderEliminarY la explicación?
ResponderEliminarlk
ResponderEliminar14
ResponderEliminar11.25
ResponderEliminar